Organiza CORENADR Feria de Promoción de Derechos y Capacitación para Mujeres Rurales en Tlalpan

- -Salud, prevencion de la violencia, educación, empleo y actividades deportivas entre los servicios que se ofrecerán.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) del Gobierno de la Ciudad de México ha organizado la "Feria de Promoción de Derechos y Servicios de las Mujeres Rurales". El propósito es reconocer y fortalecer la labor de las mujeres en el suelo de conservación, quienes desempeñan un papel esencial en el cuidado del medio ambiente y en la seguridad alimentaria.
El evento tendrá lugar el 14 de octubre en el Parque Nacional Fuentes Brotantes, en la alcaldía Tlalpan, donde diversas dependencias gubernamentales ofrecerán servicios y capacitaciones en áreas de salud, finanzas, educación y cultura. Esta feria forma parte de la llamada "Estrategia para el Desarrollo Integral de las Mujeres de la CORENADR" (EDIMUR), orientadas a mejorar el acceso y calidad de servicios para las mujeres rurales.
La ingeniera Columba López, directora general de la CORENADR, desde el inicio de su gestión en 2019, ha dirigido esfuerzos para que las mujeres rurales tengan mayor participación en programas como Altépetl Bienestar, que ofrece apoyos económicos y en especie. Rompiendo estereotipos del mundo rural,como la capacitación de mujeres en el manejo de tractores, un espacio aun dominado por hombres, permitiendo que más mujeres accedan a estas habilidades técnicas.
Las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en la preservación del medio ambiente, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible. Sin embargo, a lo largo de la historia, este sector ha enfrentado una violencia estructural debido a su condición de género, origen étnico o racial. En este contexto, la Comisión de Derechos Humanos ha establecido este día para poner de relieve "la función y contribución decisiva de la mujer rural, incluyendo a las mujeres indígenas, en la promoción del desarrollo agrícola y rural".
En consonancia con las prioridades del Gobierno de la Ciudad de México, diversas entidades estarán presentes en el evento para ofrecer servicios a las participantes, incluyendo a SeMujeres, SECTEI, FONDESO, Jurisdicción Sanitaria Tlalpan, PILARES, Secretaría de Cultura y Secretaría del Trabajo.
Es así que la feria busca no solo destacar su contribución del sector sino también fortalecer sus derechos. La inauguración está programada para las 9:30 a.m., y el evento está abierto a todas las mujeres de la Ciudad de México.
o0o
Redacción: Raúl Hernández Pedraza
Foto: Raúl Tlagle Amaya